Background Image

VII Jornadas Metropol 2019-2020

“Gestión de Espacios Urbanos Turísticos, Comerciales y de Ocio”

V CENTENARIO CIRCUNNAVEGACIÓN ELCANO-MAGALLANES. SEVILLA Y LISBOA, CAPITALES ECONÓMICAS, CULTURALES Y TURÍSTICAS DEL SUR DE EUROPA

CERRADO PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LAS VII JORNADAS. 2 CRÉDITOS ECTS

Aprovechando la celebración del V Centenario de la Circunnavegación de Elcano-Magallanes, las VII Jornadas Académicas de la Cátedra girarán en torno a las relaciones comerciales, turísticas y culturales mantenidas a lo largo del tiempo entre dos grades ciudades, antiguas capitales de dos imperios: Sevilla y Lisboa. Para analizarlas, se organizarán varios Debates (Diálogos sin Complejos) entre representantes empresariales, institucionales y universitarios sobre: (1) Comercio y Transporte, (2) Turismo y Empresas, (3) Arquitectura e Ingeniería, (4) Historia y Cultura, e (5) Instituciones y Universidades. Junto a ello, también se desarrollarán dos talleres de trabajo sobre un tema muy de actualidad, en concreto, el efecto que la construcción de grandes espacios singulares en entornos urbanos tiene para el desarrollo económico, laboral y social del territorio en que se ubican.

La actividad se celebrará durante el curso 2019-2020, desde octubre de 2019 hasta junio de 2020.

Destinatarios:

  • Estudiantes de Grado y Postgrado de Áreas Científico-Técnicas de la Universidad de Sevilla:
    – Ciencias Empresariales y Jurídicas: ADE, Turismo, Marketing, FICO, Economía, Comunicación, Derecho y Relaciones Laborales,
    – Construcción: Arquitectura e Ingeniería de la Edificación.
  • Profesionales, empresarios, investigadores y estudiantes de otras Universidades interesados en la temática

Objetivos

  • Mostrar al asistente elementos relevantes de la realidad institucional y empresarial en los sectores turístico, comercial y de ocio, desde un enfoque multidisciplinar.
  • Presentar al asistente iniciativas que potencien su espíritu emprendedor y faciliten el diseño de proyectos innovadores relacionados con los sectores de actividad económica y el objeto material de la Cátedra.
  • Analizar aspectos estructurales y estratégicos que han fortalecido a lo largo de la historia y lo hacen en el presente, las relaciones entre Sevilla y Lisboa, en el marco de la celebración del V Centenario de la primera Circunnavegación Elcano-Magallanes.
  • Presentar propuestas de modelización que evalúen el impacto económico-social y la imagen de ciudades y destinos, tras la construcción en ellas de Espacios Singulares

Metodología

Las Jornadas se estructuran en torno al desarrollo de diversas actividades (diálogos, conferencias, exposiciones y workshops) en que intervendrán profesionales de la Universidad, de la empresa y de la Administración, con amplia experiencia en sus ámbitos de responsabilidad.

Sistema de evaluación

Los estudiantes matriculados en las Jornadas habrán de asistir a un número mínimo de actividades para tener opción al reconocimiento académico de los dos créditos ECTS ofertados. En caso de no cumplir con las exigencias propuestas a continuación, el alumno recibirá el documento de asistencia que le corresponda, aunque no podrá contar con la certificación de aprovechamiento que da derecho a los créditos ofertados. Para conseguir estos últimos el estudiante debe asistir, al menos, a las siguientes actividades entre las planteadas:

  1. Presentación y Clausura de las Jornadas
  2. Tres de los cuatro Diálogos sin Complejos
  3. Una de las dos Exposiciones Temáticas
  4. Uno de los dos workshops

Del mismo modo, el interesado en la obtención de los créditos habrá de entregar un informe individual de las dos conferencias y de los debates a las que ha debido asistir.

 

Calendario Provisional de las VII Jornadas (se advierte que el calendario fijado puede sufrir modificaciones en función de la disponibilidad de los ponentes participantes).

  • Miércoles 16 octubre 2019 ACTO INAUGURAL-PRESENTACIÓN DE LAS VII JORNADAS

    “Presentación VII Jornadas Académicas Cátedra Metropol Parasol“

    PONENTES:

    – Manuel Rey (Director Cátedra Metropol)
    – María Ángeles Revilla (Coordinadora Cátedra Metropol Parasol)

    LUGAR Y HORARIO:

    Facultad de Turismo y Finanzas.

    17:30 h

  • Miércoles 23 octubre 2019 WORKSHOP I

    «Efecto Guggenheim y redes sociales como fuente para el análisis de la evolución de la opinión pública sobre Espacios Singulares»

    PONENTES:

    -Rafael Periáñez (Profesor Área Organización Empresas, Director I.C.E. Universidad de Sevilla).

    – Manuel Rey (Director Cátedra Metropol).

    LUGAR Y HORARIO:

    Facultad de Turismo y Finanzas
    17:30 h.

  • Miércoles 13 noviembre 2019 DIÁLOGO SIN COMPLEJOS I

    «Sevilla y Lisboa, capitales económicas, culturales y turísticas del sur de Europa: sobre Comercio y Transporte»

    PONENTES:

    – Rafael Carmona (Presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla)

    – Manuel Rey (Director Cátedra Metropol)

    LUGAR Y HORARIO:

    Metropol Parasol (Setas de Sevilla)
    17:30 horas.

  • Miércoles 27 noviembre 2019 DIÁLOGO SIN COMPLEJOS II

    «Sevilla y Lisboa, capitales económicas, comerciales y turísticas del sur de Europa. Empresa y Turismo-Nuevos retos y tendencias»

    PONENTES:

    – Manuel Alejandro Cardenete (Viceconsejero Turismo Junta Andalucía)

    – José A.Felício (Catedrático Marketing-Universidad Lisboa)

    – Manuel Rey (Director Cátedra Metropol)

    LUGAR Y HORARIO:

    Metropol Parasol (Setas de Sevilla)
    17:30 h.

  • Jueves 20 febrero 2020 WORKSHOP II

    «Modelización y evaluación del impacto económico y social de Espacios Singulares en su entorno geográfico»

    PONENTES:

    – José Camuñez  (Profesor Área Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa Universidad Sevilla)

    – Manuel Rey (Director Cátedra Metropol)

    LUGAR Y HORARIO:

    Facultad Ciencias Económicas y Empresariales US

    11:30 h.

  • 20-29 febrero 2020 EXPOSICIÓN TEMÁTICA I CONCURSO DE IDEAS TU PROYECTO, TU CIUDAD

    «Presentación proyectos premiados Concurso Ideas “Tu proyecto: tu ciudad”

    PONENTES:

    – Francisco Liñán (Vicedecano de Investigacion, Transferencia y Emprendimiento Facultad de Económicas y Empresariales US)

    – José Ángel Pérez (Secretario Facultad de Turismo y Finanzas US)

    – Francisco Jesús Rodriguez Necker (Mención de Honor V Concurso de Ideas)

    – Manuel Rey (Director Cátedra)

    LUGAR Y HORARIO:

    Facultad de Económicas y Empresariales US
    11:30 h.

  • Jueves 5 marzo 2020 DIÁLOGO SIN COMPLEJOS III

    “Fórmulas colaborativas entre Administración Pública e iniciativa privada para la mejora de  entornos urbanos»

    PONENTES:

    – Carmen Sánchez (Subd. Gobierno Concesiones Autopistas)

    – Luis Flores (Secretario Ayto. Sevilla)

    – Domingo Jiménez (Directivo Sacyr)

    – Manuel Rey (Director Cátedra)

    LUGAR Y  HORARIO:

    Metropol Parasol (Setas de Sevilla)

    17:30 h.

  • Jueves 26 marzo 2020 DIÁLOGO SIN COMPLEJOS IV

    «Programas de regeneración de espacios urbanos, actividad turística, comercial y de ocio»

    PONENTES:

    – Jaime Raynoud (Viceconsejero Fomento Junta Andalucía)

    -Antonio Muñoz (Concejal Habitat Urbano Ayto. Sevilla)

    – Manuel Rey (Director Cátedra

    LUGAR Y HORARIO:

    Metropol Parasol (Setas de Sevilla)

    17:30 h.

  • Mayo 2020 EXPOSICIÓN TEMÁTICA II CONCURSO DE IDEAS TU PROYECTO, TU CIUDAD

    «Presentación y Explicación de Proyectos presentados a VI Concurso Ideas»

    PONENTES:

    – Miembros equipos participantes VI Concurso Ideas)

    – Manuel Rey (Director Cátedra Metropol)

    LUGAR Y HORARIO:

    Hotel de Sevilla a determinar

    17:30 h.

  • Junio 2020 CONFERENCIA DE CLAUSURA-ENTREGA DE DIPLOMAS Y PREMIOS VI CONCURSO DE IDEAS

    «Sevilla y Lisboa, capitales económicas, culturales y turísticas del sur de Europa: sobre Instituciones y Universidades»

    PONENTES:

    – Por confirmar

    – Manuel Rey (Director Cátedra Metropol)

    LUGAR Y HORARIO:

    Metropol Parasol (Setas de Sevilla)

    17:30 h.