1 agosto, 2013

La universidad de Sevilla cuenta con un nuevo recurso para acercar conocimiento y práctica empresarial/profesional.

fotonoticia_20130718171310_500El dieciocho de julio la Cátedra Metropol-Parasol inició su actividad con un acto de presentación celebrado en el Pabellón de Brasil. Al acto asistieron representantes tanto de la Universidad de Sevilla como de empresas, profesionales y asociaciones relacionadas con el turismo, el comercio, el ocio, la arquitectura y la construcción, entre otras.

La Cátedra Metropol-Parasol surge para explorar y analizar fórmulas de gestión relacionadas con  actividades turísticas, comerciales y de ocio que pongan en valor espacios desaprovechados en las ciudades. La idea es desarrollar estrategias y acciones técnicas, comerciales y económicas en enclaves urbanos que aseguren su sostenibilidad social y financiera, convirtiéndolos en lugar de encuentro activo y atractivo.

Todos los proyectos surgen a partir de una idea, necesitan de un proceso de gestación en el que son definidos y en el que se buscan los apoyos y recursos necesarios, también los financieros, por supuesto. Cuando se tienen todos estos elementos se firman acuerdos o convenios. Es el momento del nacimiento. Pero, después de ese instante, se requiere aún mucho trabajo. Hay un periodo de tiempo que se ha de dedicar a labores de organización y ejecución. Es a partir de ahí cuando la idea original cobra cuerpo y el proyecto se hace realidad.

¡Y por fin tenemos listas ya, las primeras actuaciones para el próximo curso 2013-2014!

Este ha sido el punto en que se hacía necesaria una presentación, este era el momento de la celebración.

DirectorUna Cátedra de Empresa es uno de los instrumentos con que cuenta la Universidad para acercar los conocimientos académicos al entorno profesional. Por eso, parte del acto de presentación se desarrolló en el Vicerrectorado de Transferencia Tecnológica, área organizativa dentro de la Universidad que gestiona la transferencia de la investigación a las empresas y organizaciones profesionales.

Es por ello que, además de las personas directamente implicadas en el trabajo de la Cátedra tenían que estar presentes en el acontecimiento empresas y asociaciones vinculadas con el objeto de nuestro trabajo, entre ellas, las Asociaciones de Hoteles, Hostelería, Agencias de Viajes, Empresas Turísticas, Comerciantes y Construcción de Sevilla, entre otras. Y por ello también, la segunda parte del acto se concretó en una puesta en común de experiencias que ofreció una oportunidad única para conocer de primera mano las características y necesidades de los implicados y trazar vías de comunicación y colaboración conjuntas.

Poco a poco iremos detallando en este blog las actividades previstas para el primer cuatrimestre del curso que comienza en septiembre: exposiciones, jornadas de formación, concursos y publicaciones. Como adelanto os dejamos un tríptico con información general.

SobreLaCatedraLasActividades