11 febrero, 2014

Clausura de las I Jornadas de Gestión de Espacios Urbanos

Vicente Granados

Vicente Granados
Copyrignt Diario Sur

El secretario general para el Turismo de la Junta de Andalucía, Vicente Granados, clausura mañana con una Conferencia, las I jornadas ‘Gestión económica y técnica de espacios urbanos turísticos, comerciales y de ocio’, organizadas por la Cátedra Metropol Parasol de la Universidad de Sevilla.

El acto, en el que también intervienen el decano de la facultad de Turismo y Finanzas, José Luis Jiménez Caballero, el director Setas de Sevilla, Mariano Peláez y el director de la Cátedra, Manuel Rey, tendrá lugar a partir de las 18:00 en el Edificio Metropol-Parasol.

Las jornadas universitarias que concluyen mañana han reunido a lo largo de 8 seminarios a expertos y gestores públicos y privados de espacios relevantes sevillanos y  en un foro de debate multidisciplinar con el objetivo de incorporar la orientación al mercado como estrategia empresarial favorecedora de la gestión económica y técnica de espacios urbanos turísticos, lúdicos y comerciales, así como abordar la sostenibilidad desde un triple enfoque económico, social y medioambiental, como estrategia generadora de ventajas competitivas en la gestión de esos espacios urbanos.

Igualmente las Jornadas han pretendido transmitir a los asistentes con perfiles profesionales en áreas técnicas (ingeniería, arquitectura, etc.) conocimientos y experiencias vinculadas con áreas turístico-comunicativas y jurídico-económicas que permitan una nueva orientación más global en sus proyectos relacionados con la gestión de espacios urbanos

La Cátedra Metropol-Parasol de la Universidad de Sevilla comenzó sus actividades el pasado mes de julio y contempla un plan de actividades para el curso académico 2013/14 que recoge, entre otras acciones, la organización de exposiciones y visitas, jornadas docentes, iniciativas investigadores y fomentar la divulgación de todas ellas.

Esta Cátedra, dirigida por el profesor Manuel Rey, del departamento de Marketing y y Comercialización de Mercados de la Universidad de Sevilla, tiene como principal objetivo la gestión de espacios urbanos turísticos y de ocio, así como el fomento entre los universitarios de una cultura empresarial a través de la formación de aspectos relativos a la organización, la cultura y los valores dentro de la empresa.