30 octubre, 2014

Ya están en marcha las II Jornadas

IIJORNADAS

Acto de inauguración de las II Jornadas de la Cátedra Metropol Parasol

El pasado martes 21 de octubre el Decano de la Facultad de Turismo y Finanzas D. José Luis Jiménez Caballero inauguró las II Jornadas “Gestión Económica y Técnica de Espacios Urbanos de Turismo, Comercio y Ocio organizadas por la Cátedra Metropol Parasol de la Universidad de Sevilla.

El acto, celebrado en la propia facultad, comenzó con la entrega de certificados a los componentes de los dos equipos distinguidos con el accésit en el concurso de ideas “Tu Proyecto: tu Ciudad:

  • El equipo “Exposol”, por la propuesta “Sobrevolando la Historia” que contempla la construcción de un edificio multifuncional en la Isla de la Cartuja, con helipuerto que permita visitas aéreas a la ciudad. Los componentes del equipo son: Ana Cristina Barroso Ruiz, Francisco Manuel Gutiérrez Morales y Carlos Javier Rodríguez Palomar, estudiantes de Administración y Dirección de Empresas, Marketing e Investigación de Mercados y Arquitectura respectivamente.
  • El equipo “Tejiendo ciudad”, que propuso la rehabilitación del Baluarte de San Roque, en Cádiz y su integración en la ciudad como centro de cultura y ocio. Integran el equipo: Laura González Cabrera, Carmen Jiménez Fernández, estudiantes de Arquitectura, y Miguel Villalobos Polo, estudiante de Derecho, Dirección y Administración de Empresas.
AccesitTuProyectoTuCiudad

Accésit del concurso de ideas «Tu Proyecto: tu Ciudad» De izquierda a derecha: Francisco Manuel Gutiérrez, Carlos Javier Rodríguez, Manuel Marchena, Ana Cristina Barroso, José Luis Jimenez, Laura González, Carmen Jiménez y Manuel Rey

A la entrega de certificados siguió una interesante conferencia de la mano de D. Manuel Marchena, Catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Sevilla.

El Sr Marchena ofreció un completo análisis de la actividad turística en Sevilla, comenzando con una retrospectiva y exponiendo la situación actual, incluso enumeró un decálogo de aspectos decisivos para que la gestión de la actividad sea rentable y sostenible para la ciudad.

Pero, ¿cuando es rentable la actividad turística para una ciudad?.

Marchena da la clave en una de las frases de la intervención:

«…el consumo del turista en el destino compensa lo que la ciudad invierte para atraerlo y atenderlo…»

También lanzó un reto a los investigadores: una evaluación objetiva del impacto que tienen en el turismo los hitos urbanos construidos en los últimos años, pensados como «artefactos de modernidad», que debían mejorar la imagen del destino y posicionar la ciudad.

Nosotros añadiríamos al estudio la dimensión urbana: ¿cómo ha afectado a la ciudad, y a sus ciudadanos, tanto el elemento construido como el interés turístico generado?

Foto 21-10-14 18 29 14

Manuel Marchena: «Sevilla es el tercer destino urbano en España»

La próxima sesión tendrá el escenario de Juego de Tronos: el Real Alcázar de Sevilla, desde allí redactaremos la crónica de una actividad que se adivina interesante, podríamos decir que casi de ensueño.