17 noviembre, 2014

La Cátedra Metropol Parasol en el Alcázar de Sevilla

El martes 4 de noviembre se celebró la segunda sesión de las II Jornadas de la Cátedra Metropol Parasol en un escenario privilegiado: el Alcázar de Sevilla.

En esta ocasión tuvimos el privilegio de contar con D. Javier Landa, Delegado de Relaciones Institucionales, vocal del Consejo de Gobierno del Patronato del Real Alcázar de Sevilla y Casas Consistoriales y Catedrático en Investigación de Mercados de la Universidad de Sevilla y D. Jacinto Pérez-Elliott, Director y Conservador del Alcázar y Arquitecto en Diputación de Sevilla.

II Jornadas Cátedra Metropol

De izquierda a derecha: D. Manuel Rey, D. Javier Landa y D. Jacinto Pérez-Elliott

 

El tema de exposición y debate fue la gestión de los espacios urbanos, turísticos comerciales y de ocio desde la Administración Pública.

Conocimos las dificultades que conlleva la conservación de un edificio que ha sido asumido como propio por la ciudad, que forma parte de su calendario cultural, y que por tanto debe atender a usos que van más allá de la visita turística y hacerlos compatibles con el mantenimiento de un patrimonio con más de XI siglos de historia.

Como podéis imaginar la visita posterior fue todo un lujo: guiados por D. Jacinto Pérez-Elliot pudimos sumergirnos en el origen de la ciudad, con la luz del atardecer y fuera del horario de visita del monumento. No hay palabras.

 

Patio de Banderas

D. Jacinto-Elliott, Director y Conservador del Real Alcázar inicia la visita.

 

La próxima sesión se celebrará en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, es la dedicada a profundizar sobre los aspectos técnicos: arquitectura, ingeniería, urbanismo, de los espacios urbanos de turismo, comercio y ocio.