- 7 proyectos, 13 equipos, 48 participantes de 6 universidades españolas, se han disputado los 3.300 € en premios a ideas de dinamización de espacios urbanos andaluces
El consejero de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, Antonio Ramírez de Arellano, el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro Arroyo, la delegada de Igualdad, Juventud y Universidad del Ayuntamiento de Sevilla, Myriam Díaz Rodríguez y Manuel Otero, presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia patrocinador el premio, han entregado hoy los premios de la III edición del Concurso de Ideas “Tu proyecto, tu ciudad” sobre proyectos singulares de gestión turística, comercial y de ocio en conjuntos urbanos de Andalucía de la Cátedra Metropol-Parasol, que dirige Manuel Rey Moreno.
El proyecto RESALTA-San Fernando del equipo MLM, de las Universidades de Sevilla y Cádiz, han recibido el premio dotado con 2.500€ por su innovadora propuesta de recuperación de usos tradicionales, comerciales y turísticos de las salinas y esteros de San Fernando, en la Bahía de Cádiz. Por su parte, Squadrando, equipo formado por estudiantes de Arquitectura y Turismo de la Universidad de Sevilla, ha recibido el accésit del concurso dotado con 800€ por el proyecto Súbete al Tren basado en una intervención urbanística frente a la estación ferroviaria de Santa Justa en Sevilla
Elevado nivel, un 40% más de participación
La idea ganadora fue seleccionada entre siete proyectos presentados, de los 13 equipos multidisciplinares inscritos. En total, han participado 48 egresados o estudiantes, en su mayoría de la Universidad de Sevilla, pero también procedentes de centros de Málaga, Cádiz, Córdoba, Castilla la Mancha o Jerez de los grados de Arquitectura, Ingeniería de la Edificación, Turismo, ADE y Derecho, entre otros.
RESALTA-San Fernando se hizo con el máxima galardón por su “propuesta de rehabilitación de una zona degradada y conectarla con el centro urbano; recuperar industrias tradicionales identitarias de la zona y crear un espacio con posibilidades de comercialización turística y empresarial, en torno a itinerarios turísticos y actividades relacionadas con la pesca, la sal y las algas que generan empleo”,
La intervención se desarrolla en las antiguas salinas de El Molino y Los Santos, en la localidad de San Fernando de la Bahía de Cádiz, con múltiples conexiones directas con el centro urbano, que hacen de esta localización un enclave perfecto para actuar, debido a la particularidad de encontrarse en un ámbito urbano, pero a la vez natural. El objeto de actuación, en un área de cerca de 160.000 m2., persigue promocionar los productos de salinas y esteros (algas, sal, pesca) y la recuperación de elementos patrimoniales como la Casa Salinera y desarrollo de actividades recreativas, como estrategia de renovación urbana y creación de empleo en una zona con un alto de alto valor ecológico y turístico y elevadas tasas de desempleo un alto juvenil.
El proyecto merecedor del accésit bajo el lema Súbete al Tren, presentó una innovadora propuesta de intervención frente a la estación ferroviaria de Santa Justa en Sevilla, proponiendo la recuperación de una zona degradada “que es la primera imagen de la ciudad y por la afinidad del espacio con su uso, como zona de espera para los viajeros y ocio para los visitantes (turistas o locales)”.
Objeto del concurso
El Concurso “Tu proyecto: tu ciudad” tiene como objetivo premiar las iniciativas que, partiendo de la situación real de una zona concreta, dentro de un núcleo urbano en el ámbito territorial andaluz, tengan como finalidad su dinamización a través de actividades relacionadas con los sectores turístico, lúdico y comercial, económicamente viables. Las propuestas deben ofrecer respuestas técnicas y de gestión basadas en la idea de negocio relacionado con los sectores económicos del turismo, el comercio o el ocio. Las actuaciones pueden desarrollarse tanto en espacios libres públicos o privados, como en edificaciones o conjunto de edificaciones, de nueva planta o a rehabilitar.
El jurado está formado por destacados miembros de la Universidad de Sevilla, de la Administración Pública Local y de las entidades patrocinadoras del premio (Asociación de Hoteles de Sevilla y Sacyr). Entre ellos, los directores generales de Transferencia de Conocimiento y de Patrimonio de la Universidad de Sevilla, José Guadix y Luis R. Méndez, respectivamente; el exdecano de la Facultad de Turismo y Finanzas, José Luis Jiménez; los directores de la Escuelas Técnicas Superiores de Arquitectura y de Ingeniería de la Edificación, Narciso J. Vázquez y José María Calama (que se ausentó de la votación); el Catedrático de Organización de Empresas, Emilio Díez de Castro; el vicepresidente de Asociación de Hoteles de Sevilla, Manuel Cornax, un arquitecto de la Gerencia Municipal de Urbanismo, además de un representante de la empresa Sacyr y el Director de la Cátedra, Manuel Rey Moreno. Ejerce las funciones de Secretario, Luis Enrique Flores, secretario del Ayuntamiento de Sevilla.
La Cátedra Metropol-Parasol de la Universidad de Sevilla comenzó sus actividades en febrero de 2013 y desde entonces ha venido realizando un programa de actividades durante los cursos académicos 2013/2014 a 2016/2017, que abarcan la celebración de las dos ediciones de las Jornadas sobre «Gestión Económica y Técnica de Espacios Urbanos Turísticos, Comerciales y de Ocio», así como la organización de visitas a espacios urbanos de interés, iniciativas investigadoras o la convocatoria del Concurso de Ideas sobre la Regeneración de Espacios y Conjuntos Urbanos Andaluces que va por su tercera edición.
https://www.facebook.com/catedrametropol/
https://www.linkedin.com/company/catedra-metropol-parasol?trk=biz-companies-cymh