La Comisión Rectora de la Cátedra Metropol-Parasol de la Universidad de Sevilla ha aprobado el programa de actividades para el curso académico 2017-2018, entre las que destacan la celebración de las V Jornadas sobre Gestión de Espacios Urbanos, que contarán con ponentes expertos y agentes públicos para abordar temáticas de actualidad como el comportamiento del turista digital o tendencias en alojamiento turísticos y en la gestión de espacios singulares en entornos urbanos y su influencia en la imagen de marca del destino.
Como novedad, las V Jornadas incorporarán exposiciones, visitas a espacios turísticos de interés, como el Espacio Caixaforum y el Espacio Metropol-Parasol, así como workshops sobre proyectos empresariales y fuentes de financiación que se celebrarán tanto en el Campus de Reina Mercedes como en el de Ramón y Cajal con el objetivo de potenciar la interrelación entre las áreas de conocimiento técnicas (arquitectura o ingeniería) y jurídico-empresarial (derecho, turismo y finanzas).
Con este espíritu se convocará también la IV edición del Concurso de Ideas “Tu proyecto, tu ciudad”, que aumenta la dotación del primer premio hasta los 3.000€, además de un accésit de 800€, cuyos trabajos presentados a concurso en ediciones anteriores serán expuestos en una muestra colectiva itinerante de soluciones singulares a espacios degradados.
Por último, el plan de actividades del próximo curso contempla la participación de la Cátedra en proyectos de investigación, Congresos, Jornadas y otros programas divulgativos.

Pérez y Martín de Sacyr; Rey, director; Guadix y Sánchez, directores generales de Transferencia e Infraestructuras de US.
La Comisión reunida en Sevilla aprobó, además, la renovación de los miembros de la empresa patrocinadora de la Cátedra, a la que se incorporan Víctor Martín y Ángel Pérez, director de Concesiones de Sacyr Construcción y de Sacyr Construcción, respectivamente.
La sesión estuvo presidida por José Guadix Martín, director general de Transferencia del Conocimiento de la Universidad de Sevilla y contó también con la asistencia de Pedro García Vázquez, director general de Infraestructuras de la US y Manuel Rey Moreno, director de la Cátedra. Rey hizo un balance de las acciones desarrolladas en este curso entre las que mencionó las actividades sociales que han permitido acercar el ámbito universitario al Espacio Metropol Parasol, y las docentes, en especial las IV Jornadas Académicas en las que participaron 16 ponentes expertos tanto del ámbito universitario como profesional, así como la celebración del III Concurso de ideas con 13 equipos inscritos y 48 participantes.
En el ámbito investigador, el director explicó que la Cátedra ha estado presente en congresos científicos, másteres y jornadas, destacando el premio Cátedra Metropol entregado en el Congreso Nacional de AEDEM 2017 a la mejor investigación del área turística, así como la participación en tres proyectos de investigación sobre modelos de comercialización turística y de comportamiento del ciudadano financiados por la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y otras empresas del sector turístico e innovación. En el ámbito comunicativo en 2016 se abrió la nueva página web de la Cátedra con una sección de recursos open data y se potenció la vinculación con agentes públicos y privados.
El presidente de la Comisión, José Guadix, trasladó el apoyo decidido de la Universidad de Sevilla a las Cátedras de Empresa “como instrumentos para acercar la Universidad a las necesidades del mundo empresarial” y puso en valor el apoyo que la empresa Sacyr realiza en esta desde hace ya cuatro años y de la que destacó el trabajo de su director al frente de la misma.
Los representantes de Sacyr mostraron también su voluntad de seguir apoyando las actividades programadas, mostrando especial interés en aquellas relacionadas con “nuevas tendencias en la comercialización de experiencias turísticas, así como la comunicación, puesta en valor y mejora de la rentabilidad de espacios singulares”, señaló Martín.
La Cátedra de Empresa Metropol-Parasol de la Universidad de Sevilla, patrocinada por Sacyr, comenzó su trabajo en enero de 2013 y en este período ha desarrollado un amplio programa de actividades durante los cursos académicos 2013/2014, 2014/2015, 2015/2016 y 2016/2017.