En línea con los objetivos de investigación y docencia —y con la aspiración de proporcionar el espacio donde se constituya el foro de encuentro entre profesionales y estudiantes, interesados en debatir cómo arquitectura, ciudad y negocio pueden integrarse en un modelo regenerador y sostenible—, la Cátedra Metropol Parasol convoca las V Jornadas sobre “Gestión Económica y Técnica de Espacios Urbanos de Turismo, Comercio y Ocio”: convergencia empresa, administración y universidad ante los nuevos retos en destinos turísticos urbanos.
La actividad se celebrará durante el primer cuatrimestre del curso 2017-2018, desde noviembre de 2017 hasta febrero de 2018.
Destinatarios:
Estudiantes de Grado y Postgrado de Áreas Científico-Técnicas de la Universidad de Sevilla:
(1)Ciencias Empresariales y Jurídicas: ADE, Turismo, Marketing, FICO, Derecho.
(2)Construcción: Arquitectura e Ingeniería de la Edificación.
Metodología
Los seminarios consistirán en la impartición de conferencias a cargo de expertos profesionales y académicos en campos relacionados con el objeto de estudio de la Cátedra. Todas las jornadas tendrán una duración aproximada de 5 horas, pudiéndose celebrar alguna/s de ella/s, fuera de la Facultad de Turismo y Finanzas, lo que permitirá la realización de visitas a lugares de interés relacionados con los invitados a la sesión. También se han programado exposiciones temáticas y workshops.
Sistema de evaluación
Los alumnos matriculados en las Jornadas habrán de asistir a un número mínimo de actividades para tener opción al reconocimiento académico de los dos créditos ECTSofertados.
En caso de no cumplir con las exigencias propuestas a continuación, el alumno recibirá el documento de asistencia que le corresponda, aunque no podrá contar con la certificación de aprovechamiento que da derecho a los créditos ofertados. Para conseguir estos últimos el estudiante debe asistir, al menos, a las siguientes actividades entre las planteadas:
- Conferencia de inauguración y de clausura
- Mesa redonda
- Una visita guiada
- Una exposición tematizada
- Un workshop
También habrá de entregar un informe individual de las dos conferencias y de la mesa redonda a las que han debido asistir. Debe incluir este informe un resumen de las principales aportaciones de los intervinientes (a juicio del asistente), así como unas conclusiones personales de cada jornada. Los aspectos formales exigidos al informe (extensión y formato) serán comunicados a los alumnos matriculados a lo largo de las jornadas.