En el marco de las V Jornadas de la Cátedra Metropol Parasol, la sesión del 12 de diciembre se trasladó a las Setas de Sevilla. En la Plaza de Encarnación los alumnos y el director de la Cátedra, Manuel Rey, fueron recibidos por la Responsable de Comunicación del emblemático edificio, Leticia Franco, que ejerció como guía.
La visita comenzó con una pequeña contextualización de lo que es y fue el Mercado de la Encarnación, la primera plaza de abastos de la ciudad y el origen real de la edificación. En 1973, se demolió por problemas estructurales, a lo que se puso solución en 2004 con un concurso de ideas internacional.
El Antiquarium fue la siguiente parada. La colocación de este espacio se debe a que durante la primera fase de construcción del edificio aparecieron restos de gran parte del periodo romano, desde Tiberio (ca. 30 d.C.) hasta el s. VI, así como una casa islámica almohade de los siglos XII y XIII.
Para finalizar la experiencia, los alumnos disfrutaron de un viaje al pasado con Past View. A través de unas gafas de realidad virtual y unos auriculares, y desde la perspectiva inigualable que ofrece el mirador del edificio Metropol Parasol, pudieron acercarse desde la Sevilla romana hasta la Exposición Universal de 1992.