El salón de actos de la Facultad de Turismo y Finanzas (FTF) acogía el pasado 6 de marzo la ‘Conferencia II’ de las V Jornadas de la Cátedra Metropol-Parasol. Titulada, ’Tendencias actuales en alojamientos turísticos en destinos urbanos consolidados: hoteles, apartamentos, viviendas turísticas y plataformas P2P’, contó con las intervenciones de Antonio Muñoz, delegado de Turismo y Hábitat Urbano del Ayuntamiento de Sevilla y Cristobal Casanueva y Javier Sola, decano y profesor de la FTF, presentados por Manuel Rey, director de la Cátedra.

Como experto en derecho administrativo, e importante referente sobre la temática del encuentro en el mundo de la universidad, Javier Sola fue el encargado de la sección introductoria. En ella explicó la regulación de las viviendas de interés turístico en Andalucía, aportando su reflexión personal en cuanto a  las posibilidades regulatorias sobre el problema actual que existe en torno a ello.

Desde la perspectiva de “una persona volcada en la universidad y en la actividad que ella desarrolla”, Cristobal Casanueva reflexionó sobre el contexto en el que esto sucede, apuntando a cambios en los gustos y hábitos de los consumidores, la revolución tecnológica, etc.

Por su parte, Antonio Muñoz aportó la visión de las administraciones públicas. Muñoz señaló que “este es un fenómeno poliédrico que permite muchos análisis”, y que se enfrenta a problemas contradictorios que parten de la legalidad hasta la libre competencia.

El edil sevillano apuntaba también a que el consistorio trabaja en el diseño y aplicación de medidas en torno a la nueva realidad turística y urbanística, pero hace hincapié también en la necesaria colaboración de plataformas digitales de alquiler e instituciones a nivel autonómico y nacional.