La Jornada de Clausura de las V Jornadas Universitarias de Gestión de Espacios Turísticos, Comerciales y de Ocio de la Cátedra, tuvo lugar la mañana del 21 de marzo en el salón de actos de la Facultad de Turismo y Finanzas de la Universidad de Sevilla.
El acto constó de una mesa redonda sobre “Espacios Singulares y su influencia en la imagen de un destino turístico urbano”, presidida por el director de la Facultad de Turismo y Finanzas, Cristóbal Casanueva, en la que intervenieron, Susana Ibáñez, secretaria general para el Turismo de la Junta de Andalucía; Francisco Montero, director de la Escuela Superior de Arquitectura US e Isaías Pérez, socio de Cercanía Consultores.
Después de la apertura oficial por parte del decano, y la presentación de los ponentes de la mano de Manuel Rey, director de la Cátedra, el coloquio comenzaba con la intervención de Isaías Pérez. Éste aportó una visión distinta de espacio singular, hablando de la atemporalidad. Señaló que un espacio no es más singular por ser contemporáneo, por su capacidad o por ser emblemático, sino porque la oferta que alberga dentro de él.
Francisco Montero fue el siguiente en intervenir. El director de la ETSA habló del avance de los grupos multidisciplinares en todo tipo de proyectos y de la importancia de este tipo de jornadas para acercar la realidad a los universitarios. Montero aportó una visión social de la arquitectura, señalando que «para construir una ciudad es necesario conocer previamente a sus habitantes».
La última en intervenir fue Susana Ibáñez, quien puso sobre la mesa no sólo el reto de buscar la posibilidad de incorporar los espacios físicos, como pueden ser edificios, a nuevas rutas turísticas en las que se interpreten, sino también ofrecer las ciudades de una manera diferente.
El acto finalizó con la entrega de diplomas a los participantes de las V Jornadas Académicas.