- Un equipo multidisciplinar de la Universidad de Málaga y la Universidad Europea de Madrid logra el Premio del concurso dotado con 6.000 €
- El Accésit, dotado con 2.000 €, ha sido para el proyecto Fundación Torre de la Plata, con integrantes de la Universidad de Sevilla
- La entrega de premios será el próximo jueves 6 de junio, en Metropol Parasol (Setas de Sevilla), dentro de un acto en que participarán Alfonso Rodríguez Gómez de Celis (Vicepresidente del Congreso de los Diputados), Antonio Muñoz (Concejal electo del Ayuntamiento de Sevilla), José Guadix (Vicerrector Transferencia de Conocimiento de la Universidad Sevilla), Antonio Belmonte (Directivo de Sacyr), Manuel Cornax (Presidente Asociación Hoteles Sevilla y Provincia)
- El acto comenzará con una conferencia de Enrique Ybarra (CEO de City Sightseeing) a las 17,30 h., que será presentado por Manuel Rey (Director de la Cátedra)
- En el mismo acto se hará entrega del premio Cátedra Metropol a la mejor investigación sobre Gestión Turística, Comercial y de Ocio del XXXIII Congreso Anual de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM), dotado con 1.500 €.
El proyecto “Estratos”, presentado por el equipo Crearctive, de las Universidades de Málaga y Europea de Madrid para la puesta en valor de los residuos del yacimiento de Medina Azahara, en Córdoba, ha ganado el Premio del V Concurso de Ideas «Tu Proyecto: Tu Ciudad» de la Cátedra Metropol-Parasol, dotado con 6.000€ y patrocinado por Sacyr y la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia. La propuesta ganadora del equipo Crearctive, formado por dos egresados en Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid (Juan Carlos Arias Garnedo y Rafael González García) y un estudiante de Finanzas y Contabilidad de la Universidad de Málaga (Lorenzo Acebedo Flores), diseña un centro de investigación para arqueólogos recreando el estado primitivo de la ciudad califal, y propone la comercialización de productos realizados con residuos procedentes de las excavaciones del yacimiento, valorizando así todo el entorno de Medina Azahara. El proyecto destaca por su elevado grado de innovación, basado en el uso de la fabricación con tecnología de impresión 3D, el respeto a la fisionomía del complejo, al plantear una construcción integrada en la muralla sur de la antigua ciudad califal, y su compromiso con la sostenibilidad, al basar la fabricación de los productos en residuos procedentes del yacimiento
El Accésit de 2.000 € ha sido para el proyecto “Fundación Torre de la Plata”, que propone el diseño y construcción de un edificio con usos turísticos, museísticos y expositivos que permita unir en un mismo recorrido la plaza trasera del edificio de Helvetia y la calle Habana. Del proyecto que resultó acreedor del Accésit del Concurso, bajo el lema “Fundación Torre de la Plata”, el jurado ha valorado su capacidad para la puesta en valor de la Torre de la Plata (Sevilla) y los restos arqueológicos del subsuelo que se encuentran en sus inmediaciones. El equipo Prisma, formado por Jesús Suarez Rovira, José María Suárez Rovira y Salvador Bermúdez Ollero, estudiantes y egresados de Arquitectura y Economía de la Universidad de Sevilla, propone el diseño y construcción de un edificio con usos turísticos, museísticos y expositivos que permita unir en un mismo recorrido la plaza trasera del edificio de Helvetia y la calle Habana, lo que dotaría a la Torre de la Plata de un mayor protagonismo, enlazándola en un mismo paseo con la Torre del Oro.
Recibió mención honorífica del Jurado el proyecto «La Tercera Columna», realizado por el grupo Misceláneo. Jesús Rodríguez, Amanda Sanz, Cristina Portillo, Inmaculada García, Oscar Medina y Sara Trigo, todos ellos de la Universidad de Sevilla, planteaban como objetivo primordial de su proyecto la dinamización de una zona deprimida y con elevado riesgo de exclusión social en la localidad de Alcalá de Guadaira (Sevilla), mediante la construcción de un centro cultural vertebrador para el barrio, basado en la enseñanza y divulgación del flamenco como motor de desarrollo socioeconómico.
En la entrega de premios, que será el próximo jueves 6 de junio, en el Espacio Metropol (Setas de Sevilla), participarán Alfonso Rodríguez Gómez de Celis (Vicepresidente del Congreso de los Diputados), Antonio Muñoz (Concejal electo del Ayuntamiento de Sevilla), José Guadix (Vicerrector de Transferencia de Conocimiento de la Universidad de Sevilla), Antonio Belmonte (Directivo de Sacyr), y Manuel Cornax (Presidente Asociación Hoteles Sevilla y Provincia). Junto a ellos también estarán presentes diversos miembros de la Academia Europea de Economía y Dirección de la Empresa (AEDEM), del Jurado del Concurso, y así como otros representantes de las empresas patrocinadoras de la Cátedra.