El Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla acogió ayer el acto de presentación de las actividades de la Cátedra Metropol Parasol. Más de 300 personas, entre estudiantes y profesores, nos honraron con su asistencia y escucharon atentamente las explicaciones que D. Rafael Periáñez, director del Secretariado de Formación y Evaluación, ofreció sobre el rol de las cátedras de empresa como facilitadoras de las relaciones universidad-empresa y vías de formación para los estudiantes, destacando especialmente el papel de los patrocinadores como dinamizadores de las mismas.

Por su parte, D. Antonio Navarro, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, al que agradecemos su presencia en el acto y la excepcional disposición y acogida que nos dispensó, expresó a los asistentes su compromiso con la Cátedra Metropol Parasol y su convencimiento del valor que esta genera en la comunidad universitaria.

            

Nuestro Director, Manuel Rey, adelantó algunas de las claves en las que incidirán las actividades de la Cátedra en este curso académico, apoyado en un vídeo resumen de la trayectoria de la Cátedra. Por su parte, María Ángeles Revilla y Esther Chávez, coordinadora de la Cátedra y miembro del Jurado del Concurso de Ideas, respectivamente, desgranaron las peculiaridades de las VII Jornadas Académicas y el VI Concurso de Ideas. Las primeras comenzarán oficialmente el próximo día 16 de octubre, con la sesión inaugural. Y, como adelantó Esther, el próximo mes de noviembre se dará el pistoletazo de salida al concurso, con la reunión del Jurado para la aprobación de las bases que regularán todos los aspectos de esta sexta edición.

      

Desde la Cátedra Metropol Parasol queremos manifestar nuestro profundo agradecimiento a toda la comunidad universitaria de la Facultad de Económicas, desde el señor decano, hasta los profesores y estudiantes que nos arroparon, sin olvidar a los técnicos y personal de conserjería que colaboraron para que el acto fuera un rotundo éxito. Prueba de ello es el interés manifestado por los asistentes, como se reflejó en el posterior refrigerio en el que numerosos participantes solicitaron información complementaria y formalizaron su inscripción en las Jornadas.

También queremos reconocer el apoyo de la Facultad de Turismo y Finanzas, en la que tenemos nuestra sede física, que estuvo representada por el señor decano, D. Cristóbal Casanueva y numerosos profesores y estudiantes.

Finalmente, queremos reconocer el apoyo y dedicación que el Vicerrectorado de Transferencia y las empresas patrocinadoras Sacyr y Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia, nos prestan año a año. Sin ellos, este proyecto no tendría sentido.