En el inicio de la era post-covid, las ciudades se preparan para volver a acoger grandes eventos, una herramienta fundamental para la promoción y proyección exterior de los entornos urbanos y sus áreas de influencia.

Sobre esta temática versan las IX Jornadas de la Cátedra Metropol-Parasol que ha sido inauguradas el 2 de noviembre por el director de Cátedra, Manuel Rey Moreno, y que en esta edición ha batido récord de inscritos.

Alumnos de Turismo y Finanzas; Economía; Derecho; Comunicación; Arquitectura o Comunicación, entre otras titulaciones, asistieron a la primera sesión en las que el director presentó el programa de las IX Jornadas que abarca desde noviembre hasta mayo con la participación de profesores como Cayetano Medina o Lola Garzón y los catedráticos José Enrique Bigné, catedrático UV y editor EJM&BE y Carlos Flavián, catedrático UNIZAR-Editor Spanish Journal of Marketing, en una sesión conjunta que rara vez se ha visto.

Los eventos culturales, deportivos y turísticos así como los sociales y fiestas populares, en el ámbito de Sevilla, serán abordados por los tenientes alcaldes de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo y de Movilidad y Fiestas Mayores Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz y Juan Carlos Cabrera, respectivamente.

Dos workshops servirán de marco para presentar los resultados de los estudios sobre el impacto de espacios urbanos singulares en las ciudades que los albergan, desde el punto de vista de la imagen, reputación y personalidad de marca, realizado por los profesores, Manuel Sánchez; Rafael Periáñez; Arturo Calvo de Mora y Eva Suárez y desde el de los aspectos económicos, sociales y laborales, elaborado en este caso por José A. Camúñez y Lola Pérez.

La sesión de clausura y entrega de diplomas correrá a cargo del delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, que abordará el papel de la Administración del Estado en la organización de eventos de masas.

Las jornadas se van a involucrar además con el 50 Aniversario de la creación de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, donde ofrecerá una conferencia el premio Nóbel de Economía, Paul Milgrom.

Como novedad, en esta edición los alumnos inscritos podrán participan como personal de apoyo en el 16º Congreso Internacional de la Academy of Innovation, Entrepreneurship and Knowledge (ACIEK) que se celebrará los días 28-30 de junio de 2022 en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla (FCEYE), en su 50º aniversario. Bajo el lema Greening, Digitizing and Redefining Aims in an Uncertain and Finite World«, se estima una participación de 1.000 investigadores de 70 países con la presencia de los editores de las más prestigiosas publicaciones científicas indexadas que ofrecen la posibilidad de publicar los mejores trabajos presentados en la conferencia.

La Cátedra ha organizado 9 ediciones de las Jornadas Académicas, con más de 70 actividades formativas (Debates, Conferencias, Visitas, Workshops, Exposiciones,  etc.):

  • Más de 120 conferenciantes,
  • Más de 500 estudiantes matriculados,
  • Alrededor de 3.500 asistentes a las sesiones,
  • Espacios participantes: FTF, FCEYE, ETSA, ETSIE, Setas de Sevilla, Real Alcázar, Fibes, Museo de Bellas Artes, Puerto de Sevilla, Alfonso XIII y otros Hoteles, etc.

Además, la Cátedra ha organizado con el apoyo de Sacyr y de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia, 7 ediciones del Concurso: «Tu Proyecto, Tu ciudad», en que se han entregado unos 30.000 € en premios.

En estas 7 primeras ediciones se han inscrito unos 75 equipos y más de 400 participantes. Han recibido premios proyectos de las provincias de Cádiz, Córdoba, Jaén, Huelva y Sevilla.

La Cátedra ha estado presente en unos 20 congresos internacionales de Gestión Empresarial (ACIEK, INBAM, GIKA, INEKA, AEDEM, AEMARK, Hispano Lusas, entre otros)

Ha apoyado la celebración de múltiples Congresos en Sevilla (ALE, AEDEM, PLS, ACIEK, entre otros) y patrocina desde hace años con 1.500 € un Premio a la mejor Investigación en Gestión de Espacios Turísticos y Comerciales Urbanos de AEDEM y con 1.200  € los mejores TFM de la ETSA US[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]