El gerente de Setas de Sevilla, Pedro Parrilla, ofreció la segunda de las conferencias de las X Jornadas Académicas de la Cátedra Metropol- Parasol, el 25 de octubre en la que desgranó detalles del día a día de la gestión de uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad, razón de ser de la creación de esta cátedra de empresa.

Setas de Sevilla, como se rebautizó el Espacio Metropol-Parasol, acoge todo tipo de eventos y ha sufrido algunas transformaciones desde que se inaugurara en 2011 por el entonces alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín. «Sostenible, interactivo, multiexperiencia: Setas de Sevilla, en las que trabajan cada día entre 250-300 personas en todo tipo de actividades, es un reto permanente de futuro para Sevilla», explicó Pedro Parrilla durante las X Jornadas de Cátedra.

En el «Diálogo sin complejos» que mantuvo el director de la Cátedra, Manuel Rey, recordó la elaboración de sendos estudios por parte de investigadores de la Universidad de Sevilla, en los que pone de relieve el punto de inflexión que supuso para la ciudad la construcción de Setas de Sevilla para el turismo, la conexión de los flujos de visitantes de Sur a Norte así como del entorno de la Encarnación para la actividad económica y la creación de empleo.