El próximo jueves 7 de marzo, y en el marco de las VI Jornadas Académicas, tendremos la oportunidad de escuchar a Ramón Sánchez, Director de Ingeniería de Edificación de Sacyr. Bajo el sugerente título «Metropol Parasol, Diseño y Materialización de una Idea«, Ramón nos hablará del proceso por el que una idea de regeneración de un espacio, como era la zona de la Encarnación de Sevilla, se convirtió en lo que es hoy, uno de los espacios más visitados de la ciudad. La complejidad técnica que implicaba la materialización del proyecto, así como numerosas anécdotas del proceso de construcción, formarán parte de su intervención. Desde aquí, os invitamos a este acto, que tendrá lugar a las 13:30 horas, en el Aula Félix Pozo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura
Ramón Sánchez es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Escuela de Madrid y ha cursado un Máster de Ingeniería Estructural en la universidad Heriot Watt de Edimburgo. Tiene más de 20 años de experiencia en el diseño, cálculo, construcción, reparación, rehabilitación y mantenimiento de estructuras de edificación de todas la tipologías y materiales. Ha trabajado con arquitectos de todo el mundo en proyectos muy singulares como la Torre SyV, Metropol Parasol, Hospital de Antofagasta, Pabellones 12 y 14 de Ifema, Estación de ferrocarril de Logroño, Aeropuertos de Menorca, Murcia y Ciudad Real, Palacio de la Aduana en Málaga y un largo etcétera. Actualmente es responsable de los servicios técnicos de la División de Edificación de Sacyr. Es coautor del libro Números Gordos en el Proyecto de Estructuras, uno de los libros más vendido en el sector de la construcción. Y es co-traductor del libro de D.P. Billington La Torre y el Puente (The Tower and the Bridge).