Metodología QCA para la investigación con Cayetano Medina

El profesor Cayetano Medina, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad de Sevilla, 1997) y en Investigación y Técnicas de Mercado, además de doctor por la UNED, impartió un seminario práctico la pasada semana sobre QCA, análisis cualitativo comparativo, una herramienta estadística que proporciona una gran oportunidad metodológica para publicar artículos científicos en revistas indexadas…
Read MoreLos mapas mentales aplicados a la investigación con Carolina Le Port

Carolina Le Port, asesora de artistas independientes, impartió el pasado 19 de enero, una sesión sobre su método propio de mapas mentales, dirigida a investigadores y alumnos de doctorado de la Universidad de Sevilla, dentro de las actividades de promoción de la investigación de la Cátedra Metropol-Parasol. Le Port viene utilizando fórmula de trabajo que…
Read MoreÉxito del 16º Congreso Internacional de la Academia de Innovación, Emprendimiento y Conocimiento (ACIEK)

La Facultad de CC. Económicas y Empresariales de la US ha acogido este evento con motivo de su 50º aniversario. El director de la Cátedra, Manuel Rey, ha sido el presidente del Comité Organizador. Alumnos de las IX Jornadas han participado como apoyo de la Secretaría Técnica
Read MoreDiálogo sin complejos con el investigador Enrique Bigné

Enrique Bigné, Catedrático de Marketing de la Universidad de Valencia y editor de European Journal of Management & Business Economics, compartió el 24 de febrero con los alumnos de las IX Jornadas Académicas de la Cátedra Metropol-Parasol, una sesión de “Diálogo sin complejos” con el director de la Cátedra, Manuel Rey en el salón de…
Read MoreSeminario QCA, la sencillez de las soluciones complejas, organizado por la Cátedra

El profesor Cayetano Medina Molina impartió en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla un seminario de investigación científica de diez horas de duración, que tuvo lugar los días 17 y 24 de enero de 2022, organizado por la Cátedra Metropol Parasol de Gestión Sostenible y Dinamización Comercial Innovadora de…
Read MoreConferencia de Manuel Rey en la Jornada organizada por SEGITTUR

El catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Sevilla, Manuel Rey, pronunció la conferencia “Destinos inteligentes y gestión inteligente destinos turísticos“. «La gestión del destino no debe medirse por número llegadas sino percepción del destino, autenticidad, calidad servicio, satisfacción visitante« El catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad…
Read MoreSevilla será sede del Congreso Internacional de la Academia de Innovación, Emprendimiento y Conocimiento (ACIEK), con 1.000 científicos de 70 países

La Academia ha elegido Sevilla para la celebración de la 16º edición de esta importante cita coincidiendo con el 50º de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla, que será la encargada de su organización. La candidatura que finalmente hizo posible ACIEK Sevilla 2022 se presentó en Verona en 2019 por parte de los profesores de la Universidad de Sevilla Manuel Rey Moreno y Antonio Leal Rodríguez.
Read MoreSevilla y Lisboa, capitales económicas, comerciales y turísticas del Sur de Europa.

En el marco de las VII Jornadas de la Cátedra Metropol Parasol, la sesión del 27 de noviembre se trasladó a las Setas de Sevilla, donde se celebró el II Diálogo sin Complejos, moderado por nuestro Director, Manuel Rey. Estudiantes y profesores de la Universidad de Sevilla y del Centro Universitario San Isidoro, así como…
Read MorePuerto de Sevilla: el mar en el corazón de Andalucía

Las Jornadas Académicas de la Cátedra Metropol apuestan por acercar la realidad de la gestión de espacios turísticos, urbanos y de ocio a los estudiantes y personas interesada en el tema. Un ejemplo de ello es la participación del Presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, D. Rafael Carmona Ruiz, que abrió los Diálogos sin…
Read MoreEfecto Guggenheim y redes sociales como fuente para el análisis de la evolución de la opinión pública sobre Espacios Singulares: El caso Metropol Parasol

El Dr. Rafael Periáñez nos visitó en el mes de octubre, en el marco de las VII Jornadas Académicas, impartiendo una interesante conferencia sobre la evolución de la opinión pública para el caso de Metropol Parasol como espacio singular de relevancia en la ciudad de Sevilla. En el siguiente enlace, https://catedrametropol.com/wp-content/uploads/2020/07/Efecto-Guggenheim-y-redes-sociales-aplicado-a-Metropol-Parasol.pdf puede descargarse su presentación….
Read More