• El catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Sevilla, Manuel Rey, pronunció la conferencia “Destinos inteligentes y gestión inteligente destinos turísticos“.
  • «La gestión del destino no debe medirse por número llegadas sino percepción del destino, autenticidad, calidad servicio, satisfacción visitante«

El catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Sevilla, Manuel Rey, ha hablado sobre la necesidad de los destinos de definir una nueva estrategia turística apoyada en la sostenibilidad. El experto ha advertido de que la sobrecarga de los recursos ya estaba siendo un problema y la llegada de la pandemia ha permitido, entre otras cosas, poner en eso el foco.

El profesor Rey ha destacado que hasta ahora los gestores se centraban en indicadores como el número de visitantes, las pernoctaciones o el nivel de ocupación para evaluar el éxito. «Efectivamente todo eso ofrece una foto real de la situación, pero no exacta» y ha planteado otros conceptos como la percepción del visitante, su fidelidad o la personalidad que nos atribuyen. Todo eso da una información mucho más amplia que, además, permite mejorar la oferta.

El ponente ha abogado por llevar a cabo una gestión equilibrada, lo que requiere «trabajar y centrar recursos de la forma más honesta posible en el turista que más aporte al territorio». En eso las nuevas tecnologías son grandes aliadas, pero no dan la respuesta por sí solas. Igualmente ha advertido de que en esta actividad, «ya no es admisible la visión cortoplacista sin pensar en las consecuencias». Texto extraído del artículo de ABC de Sevilla.

https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-tecnologia-final-proceso-antes-hacer-buena-gestion-202112021442_noticia.html