Diálogo sin complejos con Juan Carlos Cabrera

El teniente alcalde delegado de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera, compartió, compartió el 30 de marzo con los alumnos de las IX Jornadas Académicas de la Cátedra Metropol-Parasol, la sesión de “Diálogo sin complejos” con el director de la Cátedra, Manuel Rey en el salón de actos…
Read MoreEl palacio de Viana, escenario e inspiración de los VII Premios «Tu proyecto, tu ciudad» de la Cátedra

“Córdoba, sede del festival de los patios y la ampliación funcional del Palacio de Viana” realizado por un equipo de estudiantes de Arquitectura, Ingeniería y Derecho y Finanzas de la Universidad de Sevilla ha recogido el primer premio de manos del alcalde, el vicerrector de Transferencia de la Universidad de Sevilla y el director de…
Read MoreDiálogo sin complejos con el investigador Enrique Bigné

Enrique Bigné, Catedrático de Marketing de la Universidad de Valencia y editor de European Journal of Management & Business Economics, compartió el 24 de febrero con los alumnos de las IX Jornadas Académicas de la Cátedra Metropol-Parasol, una sesión de “Diálogo sin complejos” con el director de la Cátedra, Manuel Rey en el salón de…
Read MoreDiálogo sin complejos con el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, participó el pasado 15 de febrero en la V Sesión de las IX Jornadas de la Cátedra Metropol Parasol en la que mantuvo un «Diálogo sin complejos» con el director de la Cátedra, Manuel Rey, en la sala Inmersiva de Setas de Sevilla. Muñoz expuso a preguntas de Rey…
Read MoreSeminario QCA, la sencillez de las soluciones complejas, organizado por la Cátedra

El profesor Cayetano Medina Molina impartió en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla un seminario de investigación científica de diez horas de duración, que tuvo lugar los días 17 y 24 de enero de 2022, organizado por la Cátedra Metropol Parasol de Gestión Sostenible y Dinamización Comercial Innovadora de…
Read MoreAutenticidad percibida, herencia cultural y comportamiento de compra en destinos urbanos (I)

La autenticidad es un valor universal y una de las motivaciones que encuentran los turistas para la realización de sus viajes (Belhassen y Caton, 2006; Martin, 2010). Su estudio se realiza desde tres enfoques: modernista, que considera la existencia de una base objetiva para la autenticidad; constructivista, que plantea su base como social o personal…
Read More