El comportamiento de compra y el desplazamiento del turista en áreas comerciales urbanas

La gestión de marketing en áreas comerciales turísticas afecta no sólo a los establecimientos en él comprendidos, sino también los espacios donde se ubican mostrando la literatura gran interés por el efecto de los atributos que forman parte del diseño urbano y por los desplazamientos de los visitantes en destino (Oppewal y Timmermans, 1999; Snepenger…
Read MoreEl capital social y los social media en la formación universitaria

Las TIC transforman la experiencia de aprendizaje incrementando la velocidad, flexibilidad y eficiencia de la transferencia del conocimiento. La más aceptada aplicación de este concepto en el ámbito de la educación es el e-Learning, que incluye un cambio de metodología que fomenta la participación activa de los estudiantes, su iniciativa y el pensamiento crítico (Uzunboylu,…
Read MoreCaptación de recursos externos y capital social directivo en el sector hotelero

Muchos de los recursos que permiten a los hoteles obtener ventajas sobre sus competidores son propiedad de otras personas, organizaciones o instituciones. Es por ello que las empresas hoteleras deben estar en disposición de detectar quiénes poseen esos recursos externos y cómo pueden captarlos. Hablamos de recursos como información, conocimiento, financiación, acceso a nuevos mercados,…
Read MoreAutenticidad percibida, herencia cultural y comportamiento de compra en destinos urbanos (I)

La autenticidad es un valor universal y una de las motivaciones que encuentran los turistas para la realización de sus viajes (Belhassen y Caton, 2006; Martin, 2010). Su estudio se realiza desde tres enfoques: modernista, que considera la existencia de una base objetiva para la autenticidad; constructivista, que plantea su base como social o personal…
Read MoreSmart Cities: Big Data al servicio del ciudadano

En nuestros días las ciudades deben ser concebidas como espacios informacionales. La información permea a la mayoría de las infraestructuras, sistemas, eventos y actividades personales y grupales. Son entes receptores y transmisores de información de forma permanente. La sociedad actual demanda, cada vez más, la configuración de un entorno urbano basado en principios de eficiencia,…
Read MoreReunión de la Comisión Rectora de la Cátedra Metropol-Parasol y del jurado del III Concurso de Ideas “Tu proyecto, tu ciudad”

La Comisión Rectora de la Cátedra Metropol-Parasol de la Universidad de Sevilla se reúne mañana, 11 de mayo en Sevilla, para hacer balance de las actividades de la Cátedra desde el comienzo de su actividad y aprobar el Plan de Actuación para el Curso Académico 2016-2017. Como novedad, se va a presentar la nueva página…
Read MorePresentación del Blog del Director de la Cátedra

Tras un período de actividad profesional fuera de la Universidad de Sevilla, volvía a la antigua Escuela de Empresariales (actual Facultad de Turismo y Finanzas) con ganas de tomar, de nuevo, el pulso a la actividad universitaria. Traía el propósito de iniciar un proceso intenso de reciclado, pero también la firme convicción de no olvidar…
Read MoreArquitectura de una Regeneración Urbana

Han pasado poco más de cuatro años que se inauguró y ya es una realidad: una zona degrada de la ciudad en la que el comercio iba desapareciendo paulatinamente y que, probablemente, no hubiera superado las dificultades impuestas por la Crisis, se ha convertido en un lugar lleno de actividad y atractivo tanto para el…
Read MoreLa Cátedra Metropol Parasol en el Alcázar de Sevilla
El martes 4 de noviembre se celebró la segunda sesión de las II Jornadas de la Cátedra Metropol Parasol en un escenario privilegiado: el Alcázar de Sevilla. En esta ocasión tuvimos el privilegio de contar con D. Javier Landa, Delegado de Relaciones Institucionales, vocal del Consejo de Gobierno del Patronato del Real Alcázar de Sevilla…
Read MoreYa están en marcha las II Jornadas
El pasado martes 21 de octubre el Decano de la Facultad de Turismo y Finanzas D. José Luis Jiménez Caballero inauguró las II Jornadas “Gestión Económica y Técnica de Espacios Urbanos de Turismo, Comercio y Ocio” organizadas por la Cátedra Metropol Parasol de la Universidad de Sevilla.
Read More